Thursday, October 28, 2010

Réplica de Obra. 'Las Sandías? - Rufino Tamayo



Esta obra fue pintada por Rufino Tamayo en la decada de los 50s. Esta pintura fue parte de una serie de obras acerca de sandías que pintó este artista. Esta serie la hizo después de pintar un cuadro titulado 'la naturaleza y el artista', por lo que los críticos de arte y los especialistas dicen que ese cuadro lo llevó a pintar estas sandías poco realísticas como simbolo de naturaleza muerta. Estas pinturas eran muy vanguardistas en su época ya que muy pocos artistas se atrevían a pintar objetos tan abstractamente y el uso del color del que se valía Tamayo para sus obras era algo espectacular, de hecho, sigue siéndolo. Los críticos llaman a Tamayo 'el maestro Mexicano del color' ya que todos su cuadros tenían un uso impecable de este.
Yo escogí esta obra porque desde chiquita me ha llamado mucho la atención esta serie. Este tipo de arte abstracto me encanta y los colores que usa Tamayo se me hacen increíbles. Intenté hacer la réplica lo mas parecida aunque no lo pude igualar al del artista ya que este es una verdadera obra de arte.

Monday, October 18, 2010

Postal. "You Never Close Your Eyes Anymore".


Esta obra es del artista Owen Mundy. Se encontaba en el instituto de arte de Nueva York. Fue parte de una exposición temporal.
Esta obra es una instalación completa que proyectaba imágenes satelitales de satélites geográficos estadounidenses utilizado proyectores kinéticos hechos a mano. Cada aparato colgaba del techo y utiliza componentes electrónicos para que las transparencias con las imágenes roten frente una lámpara de LED. Estan construidos con materiales fotosensibles, bombillas, cámaras y lentes. Esta obra no esta a la venta ya que la instalación es muy compleja y esta obra fue hecha únicamente con la intención de ser expuesta en museos.

Paisaje

Expo Bienal de Fotografía.


Esta exposición me encantó. Todos los proyectos que había en ella me fascinaron, se me hicieron muy originales e increíbles. Me costó muchísimo trabajo escoger mi proyecto favorito pero después de pensarlo mucho decidí que esta obra, titulada "Viva la Vida" era mi favorita de todas. No se lo que fue, si la idea, el tema, los retratos o la composición pero en cuanto vi esto mi mente se bloqueó y solo pude pensar "wow, en serio, wow". Me encantó todo lo que transmite, con el simple hecho de ver cada retrato estamos entendiendo todo lo que esta pasando por la mente de ese personaje y eso es de lo mas difícil de hacer cuando se esta haciendo retrato. El foco esta exactamente en los ojos de los personajes, lo que hace que la foto sea mucho mas imponente. Dicen que los ojos son las ventanas del alma y cuando se ven retratos tan perfectamente bien ejecutados como estos, compruebo que eso que dicen es completamente cierto. La composición también fue algo que me cautivó. Se nota que esta muy bien pensado quién debe ir junto a quién ya que la armonía visual que hay al ver esto es impresionante. El detalle del cuadro en el centro que dice Viva la Vida es genial. Podría hablar mil horas de este proyecto pero creo que es mejor que cada quien lo juzgue por si mismo y haga sus propias interpretaciones. En lo personal, puedo decir que es una obra de arte.

Tuesday, October 5, 2010

Vida y obra de Salvador Dalí



Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la habilidad de forjar un estilo marcadamente personal y reconocible, que en realidad era muy ecléctico y que «vampirizó» innovaciones ajenas. Una de sus obras más célebres es La persistencia de la memoria, el famoso cuadro de los «relojes blandos», realizada en 1931.
La actividad artística de Dalí no se limitó a la pintura. Algunas de sus obras más populares son esculturas o ready-mades, y también destacó en sus contribuciones al teatro, la moda y la fotografía, entre otras disciplinas artísticas. Dos de los artefactos surrealistas dalinianos más notables fueron el "teléfono-langosta" y el "sofá de los labios de Mae West" (realizados entre 1936 y 1937). Aunque principalmente conocido por sus pinturas, Dalí también manifestó un temprano interés por el cine durante su juventud, y acudía regularmente al cine todos los domingos. Participó con Buñuel y Hitchock en algunas películas. u aportación al mundo de la fotografía se ve ampliamente reflejada en sus colaboraciones con Man Ray,Brassai, Cecil Beaton, y Philippe Halsman. Con Man Ray y Brassai realizó fotografías de la naturaleza; con los demás se introdujo en un mundo de temas oscuros, como la serie "Dali Atomica" (de 1948, véase imagen en esta misma página) que se inspiraba en su obra "Leda atómica". Una de las fotografías muestra "un caballete de pintor, tres gatos, un cubo de agua, y el mismo Dali flotando por los aires".

Sunday, September 12, 2010

Reneé Magritte - Golconda. 1953.

Esta obra es de Reneé Magritte y en lo personal, es una de mis obras favoritas de todos los tiempos.
Como ya sabemos, las obras de Magritte se basaban en la doble interpretación y en ir mas allá de los elementos reales para interpretar situaciones de la vida cotidiana. Esta obra me encanta porque representa como la sociedad esta hecha como si fueramos todos pequeñas copias de cada uno. En la obra están los tan clásicos personajes de las obras de Magritte en traje y con sobrero de copa. Algo que se me hace fascinante de esta obra es que todas y cada una de las caras de los hombres son diferentes. La obra simula una lluvia de hombres sobre una ciudad, con lo que Magritte quería interpretar que todos los hombres caemos a la tierra siendo copias de lo que ya está aqui preestablecido y prefabricado. Esta obra es una clase de reclamo hacia la sociedad para que abran los ojos y en vez de ser copias de los demás comiencen a ser auténticos y se empiecen a valer por si mismos. Esta pintura es una bofetada del artista que le dice a gritos a la sociedad "despierta". Es una obra es digna de admirarse y de analizarse con calma. Es una verdadera joya del arte.

Dibujo