Thursday, August 26, 2010

El Fauvismo


Fue un movimiento pictórico frances. Su duración fue aproximadamente de 4 años; de 1904 a 1908. Lo que caracterizó este movimiento eran las gamas cromáticas tan agresivas de los trabajos de estas personas. Louis Vaxcelles, un crítico de arte de la época, les dió el nombre de “fauvres”, lo que en español significa fieras.

El movimiento fauvrista tenía como protagonista a Henri Matisse y algunos de sus integrantes mas reconocidos eran André Derain y Maurice de Vlaminick.

El fauvismo nació de un manifiesto. Era la forma de los pintores de expresarse libremente y de plasmar sentimientos en sus obras. A todos estos artistas los unió el deseo de acabar con lo ya establecido y de alguna forma ir en contra de las reglas. Ellos estaban en contra del Impresionismo y de las normas que esta corriente había impuesto.

Una de las cosas que mas caracteriza este movimiento, era la forma en la que los artistas utilizaban el color. Esto es dado a que ellos pensaban que por medio del color, ellos lograrían plasmar mejor sus sentimientos y emociones, por lo que le daban mas prioridad al color por si mismo que a las figuras en la pintura. Los pintores trataban de evitar las mezclas y diferentes matices de los colores, por lo que sus pinturas resultaban en trazos sin mucha profundidad y lineales. Ellos buscaban simplificar los elementos lo mas que se pudiera, por lo que rechazaban los métodos clásicos de perspectiva y uso del color (por ejemplo, el uso que le daban los Impresionistas a los colores violentos para aumentar la expresión en una imagen).

Los temas mas utilizados dentro del fauvismo eran los paisajes, retratos y la naturaleza muerta.

La obra titulada “La Alegría de Vivir”, por Henri Matisse, fue hecha alrededor de dos años después de que empezara el movimiento. En ella se pueden ver las influencias de Van Gogh y Gaugain, ambos artistas Impresionistas que se relacionan con el fauvismo ya que Matisse adquirió mucha influencia de ellos y su forma de utilizar el color.

En esta obra podemos ver cómo el atractivo de la imagen se centra en el color, dando mas importancia a las líneas de contorno y a la esencia de la imagen en si mas que en los sombreados, proporciones y matices de color. Esta obra es un claro ejemplo de lo que fue este movimiento.

Elderfield, John. El fauvismo. Alianza editorial. España, 1976. p.161.

Monday, August 23, 2010

Algo sobre mi!

Mi nombre es Karla García. Estudio Diseño Gráfico en la Ibero. Decidí entrar a esta carrera porque la fotografía es mi pasión y por lo que investigué, esta carrera es la que mas se semeja con mis intereses y es la carrera de la que mas puedo aprender y en la que puedo explotar mi creatividad al máximo. La música y el arte también me apasionan. Llevo dos años estudiando fotografía y en mi tiempo libre toco la guitarra y me encanta leer. El surrealismo es mi corriente favorita y Magritte es mi artista favorito de todos los tiempos. En cuanto a la fotografía, Robert Mapplethorpe y Chema Madoz estan hasta arriba de mi lista. Tengo un hermano mas grande que estudia derecho y tengo tres perritos. Bean, Dylan y Terry. Me encanta pasar tiempo con mi familia y mis amigos aunque disfruto muchísimo estar completamente sola de vez en cuando ya sea leyendo o escuchando música. Sobre todo en los días lluviosos. =)